CAPRILES CORAZON DE VENEZUELA

CAPRILES CORAZON DE VENEZUELA
CAPRILES CORAZON Y FUTURO DE VENEZUELA

lunes, 25 de mayo de 2009

LISTA DE TASCON - BAJAR DE INTERNET

Debido a la multitud de demandas para bajar la Lista de Tascón voy a explicar que cualquiera que tenga programas de P2P como E-mule o Ares debe buscar un archivo que se llama "MAISANTA.EXE" y rapidamente tendrá el programita famoso y comprobar quien sale en la famosita lista.
Espero que os sirva a todos y asi podreis comprobar como actua este gobierno o debo decir regimen??
Además quedo a la orden de quien quiera saber su situación en la famosa lista, eso sí, en privado mediante e-mail a xadobo@gmail.com , por mensaje privado a no.chavez@facebook.com, o por twitter a @VENEZUELALBR por mensaje privado igual.
 
En fin saludos a todos y gracias por vuestra visita a mi blog.
VENEZUELA EN LIBERTAD

martes, 12 de mayo de 2009

VENEZUELA TOTALMENTE A LA DERIVA - CHAVEZ MAS AUTORITARIO Y DICTADOR QUE NUNCA



VENEZOLANOS TENEMOS UN PROBLEMA LLAMADO CHAVEZ (EL GOLPISTA DE LA CONSTITUCION Y EN LA REALIDAD)

Aspirante a Caudillo de la America Latina, cuando Lula lo es verdaderamente.

Aspirante a manejar a los paises pobres amigos con nuestros $ petroleros.

Aspirante a perpetuarse en el poder.

Aspirante a ser amigo de Iran, Corea del Norte, China, Libia, Rusia, y Cuba por supuesto...y de todos los paises que ni respetan los derechos humanos ni tienen nada que ver con nosotros los venezolanos ya que no somos ni islamistas, ni budistas, ni ortodoxos...lo que si somos es democraticos y eso se nos acabará el 2.012 si no nos ponemos en marcha.

Aspirante a destruir cualquier libertad de información si no es en su beneficio (RCTV y ahora Globovisión) y además el control que ejerce de las telecomunicaciones como de Internet (Nos vigila nuestro mail privado) y teléfonos en llamadas internacionales.

Aspirante a ser el nuevo Simon Bolivar, cuando este era un libertador y Chavez es un opresor.

Aspirante a que las FARC acaben con Uribe, cuando está siendo al revés.

Aspirante a salir en la foto con Obama y salió pero haciendo el ridiculo con el regalo de un libro "Las venas abiertas de América Latina", el libro de Eduardo Galeano que ya es antropologico de lo atrasado y desfasado que está el libro del escritor Uruguayo, creo que en 1.971.

Aspirante a "Chávez, es hora de que tomes la iniciativa y converses con Obama", le había sugerido el brasileño Luiz Inázio Lula ... porque Lula si sabe conducir un pais Chavez ni siquiera un cuartel de la GN.

Aspirante a ser el nuevo rico con un petroleo que cada vez producimos menos y más barato y eso que no cumplimos con los acuerdos de la OPEP de reducir la producción, y es que no tenemos ni tecnología ni capacidad de dirección, ni siquiera quien nos lo pague ya que ni Cuba, ni Nicaragua, ni China (Les debemos los aviones + el satelite + las armas que no han cobrado)... y el único que paga que es USA, NOOOO a ese no hay que venderle.



Aspirante a ser el JEFE de todo el Pueblo para dominarlo ya que quien paga es Chavez puesto que con las nacionalizaciones de empresas privadas Chavez es el JEFE de todos.

Aspirante a manejar y dominar TODOS NUESTROS $ petroleros.

Aspirante a manejar TODAS nuestras tierras (Son del pais como el petroleo) y las suyas???? Y las de su familia "real barinense" ????

Aspirante a eliminar cualquier pequeño indicio de oposición, manejando a los jueces a su antojo, a los fiscales, a la AN, a la CNE...en fin todo lo que puede volverse contra él y levantar alguna crítica de las tonterias evidentes y MUY evidentes que está cometiendo Chavez y sus sumisos ministros sin independencia alguna.

Aspirante a convencer al pueblo que tiene el poder cuando realmente quien tiene el poder es CHAVEZ y NADIE MAS.

CAVEZ si aspira pero deja de respirar odio, deja de respirar cubanismo, deja de respirar aspirar, deja de respirar poder, deja de respirar más mentiras (El poder es del pueblo...JAJAJAJA), DEJA DE RESPIRAR....
Eso sí, no te mueras pues tienes que pagar todo el daño que le estás haciendo a este pais y a su gente abusando de su incultura mayoritaria (que eso si no te preocupa a eso no aspiras a arreglarlo NO INTERESA porque despues leen la prensa oligarca y claro...)

Aspiras a salir de la OEA y crear tu ALBA... Un chiste malo que Lula aún ni se lo cree.Venezuela (+Bolivia +Nicaragua + Cuba + Ecuador) contra el mundo.

En fin seguiré ya que por hoy me siento cansado, maltratado, pisoteado...

domingo, 10 de mayo de 2009

NUEVA DECISIÓN RADICAL DEL MANDATARIO DE CARACAS

Chávez nacionaliza 60 empresas de servicios de las petroleras
• El presidente de Venezuela encabeza la entrada en las sedes de las firmas
• Alrededor de 8.000 trabajadores pasan a engrosar la nómina de la mayor firma estatal


PUBLICADO POR EL PERIODICO - ESPAÑA - 9 DE MAYO DE 2009
Soldados venezolanos custodian los muelles de Maracaibo. Foto: REUTERS / ISAAC URRUTIA
ÁNGEL BERMÚDEZCARACAS


El Gobierno de Venezuela dio un paso más en la nacionalización de la economía al iniciar ayer la expropiación de 60 compañías que prestan servicios a la industria petrolera. La toma de las instalaciones de varias de estas empresas, ubicadas en el lago de Maracaibo, fue encabezada por el propio presidente del país, Hugo Chávez, quien afirmó en la cadena nacional de radio y televisión: "Aquí comenzó la esclavitud de Venezuela, a través de la explotación petrolera, y ahora empieza la liberación".Ya la noche del pasado jueves, Chávez había promulgado la ley orgánica que reserva al Estado los bienes y servicios conexos a las actividades primarias de hidrocarburos. Esta ley permite asumir el control de las compañías privadas responsables de la inyección de gas, de vapor o de agua en los pozos petroleros (que facilitan la extracción del hidrocarburo). También abre las puertas a la nacionalización de las empresas que operan en el lago de Maracaibo y que realizan actividades auxiliares como el mantenimiento de buques, el servicio de remolcadores y gabarras, además del transporte de materiales, combustibles y personal técnico.


TRABAJADORES ABSORBIDOSSegún las previsiones del ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, el Gobierno tomará en principio el control de 300 lanchas, 30 remolcadores, 30 gabarras, 39 terminales y muelles, 61 lanchas de buzos, 5 diques astilleros y 13 talleres. Indicó que unos 8.000 trabajadores de estas empresas serán absorbidos por la petrolera estatal Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA).La expropiación se produce en un momento difícil en las relaciones entre PDVSA y las empresas de servicios. La petrolera estatal ha sido cuestionada por el incumplimiento en el pago de sus contratos con estas compañías, a las cuales adeudaría unos 13.400 millones de dólares (9.800 millones de euros). Este hecho ha sembrado dudas acerca de la solvencia de PDVSA, aunque sus directivos aseguran que es la petrolera estatal más sólida de América Latina.Preguntado por las razones que pueden explicar estas medidas, el experto petrolero y exmiembro del directorio de PDVSA José Toro Hardy alude a "un nacionalismo mal entendido" que serviría como justificación de cara a la galería. En su opinión, la causa más probable reside en las deudas de PDVSA, que "propuso pagar a las compañías siempre y cuando estas aceptaran un descuento del 40% en la factura, a lo que se negaron. Ahora el Gobierno se arma con una espada de Damocles que cuelga sobre estas empresas"."Es una medida delicada", advierte Toro Hardy, quien alerta que la expropiación puede tener un doble efecto: una caída de la producción petrolera y la pérdida de confianza de los inversores privados.

lunes, 20 de abril de 2009

UN LIBRO DE ANTEPASADOS

EL PERIODICO -ESPAÑA- 20/4/2009
CONCLUYE LA PRIMERA REUNIÓN INTERAMERICANA CON EL NUEVO JEFE DE LA CASA BLANCA

Una cita "casi perfecta"
• Chávez da por zanjada la crisis diplomática del año pasado con EEUU y anuncia el envío de un embajador a Washington

Lo que puede una fotografía. Después de que recorriera el mundo la imagen del presidente venezolano, Hugo Chávez, obsequiando a su homólogo estadounidense, Barack Obama, con Las venas abiertas de América Latina, el libro de Eduardo Galeano se ha convertido en uno de los más requeridos en la tienda online estadounidense Amazon.com.
Este libro de ensayo, un clásico para la izquierda, ocupaba hasta ahora el lugar 60.820 de la librería virtual, y ahora se ha colocado de la noche a la mañana en segundo lugar en las búsquedas. El presidente venezolano se lo entregó a Obama en la primera jornada de la quinta Cumbre de las Américas con la siguiente dedicatoria: "Para Obama, con afecto". El venezolano no fue inocente con ese regalo, que el diario de Miami El Nuevo Herald calificó de "cínico".
El ensayo de Galeano se publicó por primera vez en 1971, cuando Obama tenía apenas 10 años de edad. Desde hace años está a la venta una versión en inglés. "Hemos guardado un silencio bastante parecido a la estupidez", se lee en el primer epígrafe del libro. Se trata de la proclama insurreccional lanzada en La Paz, en 1809.
"El atraso y la miseria de América Latina no son otra cosa que el resultado de su fracaso. Perdimos; otros ganaron", asegura en sus páginas el escritor uruguayo, que, más allá de la elegía, llama a la acción:"Tenemos todo prohibido, salvo cruzarnos de brazos".
Chávez volvió a acercarse ayer al presidente de EEUU para comentarle y hablarle esta vez del efecto Galeano. Y le dijo: "Vamos a hacer negocios. Vamos a proponer libros. Yo te regalo uno y tú me regalas otro". Luego, Obama dijo que Chávez tenía una "retórica inflamada". Pero el jefe de la Casa Blanca recordó que el presupuesto de Defensa venezolano es "una fracción del estadounidense" y los dos países comparten intereses petroleros. Es "improbable", que esto represente un "peligro para los intereses de EEUU", añadió.

Designación
"Chávez, es hora de que tomes la iniciativa y converses con Obama", le había sugerido el brasileño Luiz Inázio Lula da Silva, en vísperas de la cumbre. Ayer, Chávez anunció la designación de Roy Chaderton como nuevo embajador en EEUU, para avanzar en la normalización de las relaciones con Washington, suspendidas desde septiembre del 2008. Al final, no hubo ataques ni estridencias. "Fue una cumbre casi perfecta", dijo.


MI OPINION

NUEVO RIDICULO Y MAS Y MAS......

EL SE CREE PROTAGONISTA Y LO ES .... ES EL PAYASO MAS CORRUPTO Y DICTATORIAL DE MUNDO

DESDE CUANDO VENEZUELA ES AMIGA DE PAISES COMO IRAN, COREA DEL NORTE, INVITA AL PRESIDENTE DE SOMALIA BUSCADO POR EL TRIBUNAL DE LA HAYA POR CRIMENES Y MUCHOOOOOO MAS Y PEOR....

EN FIN ...ESTE ES EL FIN DE VENEZUELA AL MENOS POR UNOS 50 AÑOS HASTA QUE SE RECONSTRUYA EL DESAGUISADO CHAVISTA.

viernes, 10 de abril de 2009

DEMOCRACIA CHAVISTA Y EL PODER POPULAR REFLEJADO EN UN VIDEO


ASI ACTUA EL CHAVISMO.
ASI ACTUA EL GOBERNADOR DE SUCRE. UN DESPOTA.
ASI ES COMO CONCEDE CHAVEZ EL PODER AL PUEBLO... A QUE PUEBLO ???? QUE PODER????
AL PUEBLO QUE METE PRESO....NOS TENDRA QUE METER A TODOS PRESOS !!!!!!!
ESTE ES EL PODER POPULAR QUE CHAVEZ TANTO PROCLAMA.
ESTO ES DICTADURA PURA Y DURA.
ESTO ES EL CHAVISMO.
ESTO ES EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI.
ESTO ES ......¿LO QUE QUIERE O NECESITA VENEZUELA?????????......

ESTO ES EL FIN DE VENEZUELA....FIN (THE END)

El Parlamento venezolano vacía las arcas de la alcaldía de Caracas - MANIOBRAS CHAVISTAS

9/4/2009 - EL PERIODICO - ESPAÑA

ÁNGEL BERMÚDEZ
CARACAS
La mayoría chavista de la Asamblea Nacional de Venezuela despojó al opositor Antonio Ledezma del 90% de los recursos económicos que le corresponden al haber sido elegido alcalde metropolitano de Caracas, el cargo de elección popular más importante del país después del de presidente de la República.
El martes por la tarde, los parlamentarios del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) aprobaron una ley para la creación del Distrito Capital, una nueva entidad que será regida por una autoridad designada a dedo por el presidente de la república, Hugo Chávez, y que recibirá la mayor parte de los recursos asignados hasta ahora a la alcaldía metropolitana.
Con la creación de la alcaldía metropolitana, la Asamblea Nacional Constituyente buscó conformar una autoridad única para garantizar el desarrollo "armónico e integral" de Caracas, ciudad conformada por cinco municipios sobre los cuales tiene jurisdicción Ledezma: Baruta, Chacao, El Hatillo, Sucre y Libertador. Sin embargo, el nuevo Distrito Capital operará sobre el territorio del Municipio Libertador, el más grande del país, y con unas competencias que se solapan con las atribuidas a Ledezma.

LAS CONSECUENCIAS
La consecuencia práctica de esta nueva legislación es el vaciado de las competencias de la alcaldía metropolitana, pues con una reducción del 90% de sus recursos difícilmente podrá cumplir cabalmente sus funciones.
En entrevista telefónica, Ledezma calificó esta medida como "un golpe de estado a la Constitución" porque ignora la voluntad de los votantes. "¿Cómo se puede justificar que, a toda prisa, se produzca esta ley simplemente para arrebatarle recursos y facultades al alcalde que fue elegido popularmente el 23 de noviembre?", preguntó. El alcalde metropolitano tratará de impugnar la nueva ley ante el Tribunal Supremo y ante organismos internacionales e intentará solucionar la falta de recursos solicitando el apoyo de distintos sectores del país.
El despojo de recursos y competencias a Ledezma se inició en noviembre del 2008, cuando fue elegido, e incluyeron la toma por la fuerza de la sede de su alcaldía, atribuida ahora al nuevo jefe del Distrito Capital.

miércoles, 1 de abril de 2009

CHAVEZ Y SU ABUSO DEL PODER PARA ELIMINAR A LA OPOSICION QUE REPRESENTA EL 50% DE LOS VENEZOLANOS COMO MINIMO!!!

PUBLICADO POR EL PAIS (ESPAÑA)- MAYE PRIMERA - Caracas - 01/04/2009

Un alcalde en la clandestinidad
El líder opositor venezolano Manuel Rosales, acusado de corrupción, se oculta "en un sitio seguro".-Su defensa dice que sólo busca un "juicio justo"

El líder opositor Manuel Rosales está en Venezuela, pero está escondido. Ése ha sido el mensaje ofrecido ayer por los partidos de la oposición para rechazar la versión del Gobierno, que asegura que Rosales —alcalde de Maracaibo, ex gobernador del Estado de Zulia y ex candidato presidencial— se ha ido del país para evitar el juicio que se sigue en su contra por presunta corrupción. "Manuel Rosales se encuentra en el Estado de Zulia, en un sitio seguro", afirmó ayer Omar Barboza, presidente del partido Un Nuevo Tiempo, que añadió que "no se va a entregar sin que haya un juicio justo".




Según la defensa del alcalde, en este momento "no hay manera de hacer valer los derechos de Manuel Rosales", pues los tribunales se han negado a brindar información a sus abogados acerca del contenido del expediente abierto en su contra. Por lo tanto, sostiene Barboza, "su situación es la de un perseguido político".

Sin embargo, aun en la clandestinidad, Rosales planea seguir ejerciendo el cargo de alcalde la ciudad de Maracaibo, capital del petrolero Estado de Zulia: "Para ser alcalde", añadió Barboza, "no tiene que estar sentado en una silla". De este modo, la oposición pretende evitar que, con el argumento de la fuga, el oficialismo convoque nuevas elecciones para recuperar el control político del municipio que, hasta el 23 de noviembre pasado, era gobernado por el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela.

En declaraciones ofrecidas el lunes a la televisión del Estado, el diputado oficialista Carlos Escarrá aseguró que "el alcalde de Maracaibo, Manuel Rosales, se fugó del país vía Panamá y hacia un rumbo desconocido, que no se ha podido precisar en estos momentos". La teoría de Escarrá era que Rosales había huido a través de la frontera de Zulia con Colombia, y que de allí buscaría nuevos destinos.

El proceso contra Rosales se activó a finales de octubre de 2008 cuando, en medio de la campaña por las elecciones regionales de noviembre, el presidente Hugo Chávez anunció su intención de encarcelar a Rosales: "Estoy decidido a meter preso a Manuel Rosales. Él está tratando de matarme. Yo no voy a matarlo. Yo no mato a nadie. Pero sí soy jefe de Estado", dijo en aquella oportunidad. A partir de ese momento, Rosales fue investigado por la mayoría oficialista de la Asamblea Nacional y por la Contraloría General de la República (Tribunal de Cuentas), por casos de presunta corrupción. El 11 de diciembre, la Fiscalía General lo acusó formalmente por los cargos de enriquecimiento ilícito y tres meses más tarde pidió a los tribunales que emitieran una orden de detención en su contra.

Desde entonces, funcionarios de la Dirección de Inteligencia Militar han estado siguiendo los pasos de Rosales, aun antes de que la orden de detención salga del juzgado. La persecución policial se ha agudizado desde el pasado miércoles, cuando decenas de uniformados rodearon la sede del canal privado de noticias Globovisión, donde el alcalde se encontraba ofreciendo una entrevista. Detuvieron varios vehículos, pero no dieron con el que transportaba al alcalde. "Lo están persiguiendo sin orden, ¿quién lo está persiguiendo y con qué objetivo?", se pregunta Omar Barboza.

Otra de las irregularidades que denuncia la defensa es que Rosales no será juzgado por sus jueces naturales. A solicitud del Ministerio Público y para evitar "alteraciones del orden público", el juicio contra Rosales fue trasladado la semana pasada de los tribunales de Maracaibo a los de Caracas. Y hasta el momento, la nueva juez encargada del caso no ha fijado la fecha de la primera audiencia, en la que corresponde a la defensa presentar sus descargos.

domingo, 8 de marzo de 2009

Chávez quiere bajar la inflación por decreto

El presidente bolivariano anuncia la creación de la cadena Restaurantes Chávez | En los últimos doce meses los precios crecieron un 29,5%, afectados por el alza de los alimentos (40,1%)
Joaquim Ibarz |LA VANGUARDIA - Barcelona | 08/03/2009
Hugo Chávez pretende bajar la inflación por decreto. Para detener la escalada de precios, ordena y manda a los fabricantes como si fueran soldados de un cuartel. Al relanzar la ofensiva de nacionalizaciones de la industria alimenticia, el Ejército ocupó las plantas procesadoras de arroz para que el sector sea manejado por el Gobierno. Empresarios y agricultores subrayan que la escasez de alimentos y el aumento del coste de venta es consecuencia de la baja producción que alienta el propio Chávez con su política de controles y hostigamiento a la propiedad privada.



Desde 2003 los alimentos de la canasta básica están regulados en Venezuela, incluso con precios inferiores a sus costos de producción. Sin embargo, no se ha evitado que productos como carne, huevos y leche sean difíciles de encontrar o se vendan a precios que duplican el valor oficial. A pesar de los controles de precios y cambio, Venezuela cerró el 2008 con una tasa de inflación de 30.9%, la más alta de América por tercer año consecutivo. En los últimos doce meses los precios crecieron 29.5%, afectados por el alza de los alimentos (40.1%).

La caída del precio del petróleo, del que depende la economía venezolana, ha provocado que Chávez disponga de pocos recursos para seguir importando alimentos para atender las necesidades del país.

Para frenar la inflación, Chávez ocupa fincas y nacionaliza plantas procesadoras de alimentos. Como si en vez de jefe de Estado fuera jefe de una pandilla, dijo dirigiéndose a Lorenzo Mendoza, presidente de la empresa Polar, principal grupo económico y primer procesador de alimentos de Venezuela: "Si sigues mamando gallo (tomando el pelo), yo te voy a quitar todita la Polar, hasta la última planta que tienes. Ya te lo estoy advirtiendo".

Los cuatro sindicados de Empresas Polar publicaron un comunicado para criticar la intervención de la procesadora de arroz y señalaron la medida como una "amenaza" a la estabilidad de 30 mil trabajadores.

"Hacemos un llamamiento y alertamos a todos los trabajadores venezolanos ante la pretensión de convertirnos en un futuro no lejano en trabajadores de un solo patrón: el Estado", subraya el sindicato de Polar.

El ministro de Comercio, Eduardo Samán, amenazó con encarcelar a quienes vendan arepas (pan de maíz de forma circular, que se sirve relleno de carne) a alto precio. Según Samán, es inaceptable que las arepas –alimento predilecto de los venezolanos- se vendan a unos 20 bolívares. "Ese precio es usura, y está castigado en las leyes con pena de prisión de 2 a 4 años", dijo el ministro. Samán amenazó también a las procesadoras de leche: "Que vayan poniendo sus bardas en remojo", advirtió.

El ministro de Agricultura, Elías Jagua, amenazó al presidente de la Federación Nacional de Ganaderos, Fedenaga, Genaro Méndez, con expropiar sus tierras "si se pone cómico". El ministro respondía así a una denuncia de Méndez, según la cual los ganaderos no tienen quién les compre el producto. El ministro lo consideró un intento de chantaje y ratificó que el gobierno está preparado para asumir la producción del sector agropecuario si los dueños se negaban a cultivar sus tierras.

Genaro Méndez respondió al ministro Jaua señalando que "los problemas que yo transmito los recibo todos los días de los productores a nivel nacional. Los ganaderos del Táchira no tienen a quién venderle su ganado". Según Méndez, los productores de todo el país tienen problemas para colocar sus cosechas, para colocar su producción, y están a punto de quebrar ya que no tienen quién les compre los productos que se producen en el campo. "Esto es lo que yo transmito", subrayó.

El presidente de los ganaderos le dijo al ministro que "nuestros problemas son muy serios, no hay nada cómico. Aquí lo único cómico y la única caricatura son las políticas agropecuarias del gobierno, políticas que son un fracaso, que nos tienen a punto de quebrar". Genaro Méndez advirtió que miles de familias de venezolanos irán a la ruina "por esa intención de seguir una serie de políticas de persecución, amedrentamiento y terror agrario, que busca acabar con la producción nacional sólo por un beneficio político. Es lo que nosotros tratamos de transmitir. Espero que se busquen soluciones".

Desde enero de 2007, Chávez ha estatizado empresas de sectores que considera estratégicos como la electricidad, la telefonía y las industrias siderúrgica y cementera. También adquirió la mayoría de acciones en las empresas petroleras mixtas y compró fábricas de leche y procesadoras de carne. Antes de comenzar la actual ola de intervenciones, dijo que si decidía expropiar, no pagaría a los dueños en efectivo sino con bonos del Estado.

"No les vamos a permitir que sigan burlándose del pueblo. Amenazan con parar la producción. Si lo hacen, les expropio todas las plantas y les pago con papeles. No crean que les voy a pagar con dinero contante y sonante", advirtió Chávez.

Primero fueron los teléfonos móviles baratos. Ahora, al presidente Hugo Chávez se le ha ocurrido otra idea para ayudar al venezolano en estos tiempos de crisis: "Restaurantes Chávez". El mandatario pretende hacer la competencia a los mejores cocineros del país con menús atractivos a precios de ganga.

"Voy a tener que inventar unos restaurantes populares para que la gente vaya. ¿Quiere cenar con su señora el día de los enamorados? Restaurantes Chávez le servirá con exquisitez. Con velita y todo, te la pongo como quieras. Con vino, si quieres vino te pongo vino venezolano, chileno o brasileño. ¿Eh?, lo que quieras. Buena atención, atención esmerada, de lo mejor. Vista al río, vista al mar o en una colina", dijo Chávez al promover su cadena de restaurantes; horas antes anunció el lanzamiento del vergatario, el teléfono móvil más barato del mercado (apenas seis euros).

Chávez aprovechó uno de sus últimos discursos para un invitar al presidente Barack Obama a unirse al campo socialista. "Alinéese, venga con nosotros rumbo al socialismo. Es el único camino. Imagínense una revolución socialista en Washington", dijo tras señalar que Estados Unidos necesita alguien que lo saque del "triste papel que le han dado de ser una potencia asesina, agresora, odiada en todo el mundo".

viernes, 6 de marzo de 2009

Chávez expropia ......y no paga claro!!!!!!

Chávez expropia una empresa alimentaria de EEUU

Cinco días después de intervenir las casi 50 plantas procesadoras de arroz de Venezuela para ver si cumplen con los porcentajes de producción de arroz blanco, cuyo precio fija el Gobierno, el presidente, Hugo Chávez, ordenó ayer la expropiación de las fábricas de la transnacional estadounidense Cargill y amenazó de nuevo con expropiar a la gran empresa venezolana Alimentos Polar, que recurrió ante el Supremo para librar de la "ocupación temporal por 90 días" su procesadora de arroz del estado de Guárico. "Si se ponen cómicos, los expropiamos. Podríamos expropiar todas las plantas de la Polar y pagar con unos bonos. ¡Esta revolución va en serio!", dijo Chávez.
Tras dos años de nacionalizaciones que han abarcado empresas de petróleo, energía, telecomunicaciones, cemento, finanzas y siderurgia, el presidente venezolano mira ahora hacia la producción de alimentos --un sector estratégico que aún permanece en manos privadas-- para garantizar la "soberanía alimentaria del pueblo". En una reunión del Consejo de Ministros, Chávez acusó a la empresa estadounidense de "flagrante violación de las leyes" sobre acceso de la población a alimentos de calidad y baratos. Y ordenó: "Inicien el proceso expropiatorio a Cargill".

LA INSPECCIÓN
El gobernante no aclaró si la medida afectará solo a las procesadoras de arroz o a todas las factorías en las que esa empresa elabora además aceite, harina, pasta, azúcar, café, leche, margarina, levadura y productos para animales. La inspección de la planta de arroz de Cargill en el estado de Postuguesa reveló que no produce arroz blanco, sino otras presentaciones del cereal no sujetas a regulación de precios. "Estos de Cargill están raspados (suspendidos). Transnacional violando leyes. Preparen el decreto de expropiación", dijo Chávez.
Esa empresa señaló que solo producía el 2% del arroz venezolano. La otra amenazada, Polar, produce un 6% de las 90.000 toneladas que se consumen mensualmente en el país. Polar, conocida sobre todo por su cerveza, afirmó que "siempre ha cumplido con las leyes". Pero Chávez, que controla el resto de la producción, afirmó: "Le compran el arroz barato a los productores y lo venden cinco veces más caro y al doble del precio regulado".
TONI CANO

EL PERIODICO.COM/INTERNACIONAL
http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=592756&idseccio_PK=1007&h=090306

domingo, 1 de marzo de 2009

JOAN MANEL SERRAT Y CHAVEZ - SERRAT T´ES EQUIVOCAT EN CATALA DE PURA CEPA

Chávez planteó elecciones limpias, abiertas y las ha ganado.
Chávez no ha llegado al poder por otro camino que por las urnas.
La descalificación de esto no me parece el camino correcto.
Joan Manuel Serrat
Rueda de Prensa / Festival de Viña del Mar
¿Quién que haya tenido sueños no te conoce? ¿Quién a quien le hayan dolido los dolores ajenos no cantó alguna vez alguna de tus canciones? ¿Quién que haya tenido en su cabecera los libros de García Lorca, Machado o Miguel Hernández, no terminó tarareando tus melodías?

Tú y tu música acompañan a uno en los campos de batalla, en el quehacer cotidiano, en el afán por aprender, en la lección que damos, que quiere estar llena de tu humildad y tu don, de tu capacidad para ser, ante todo, expresión del hombre sencillo, trashumante, aventurero, soñador y creador.

Una vez, en una entrevista contaste que, cuando aún eras pequeño, le preguntaste a tu madre, con la idea de aclarar aquello de que si eras de España o de Cataluña, ¿y tú de dónde eres? ‘Yo soy de donde comen mis hijos’, respondió. Y tú añadiste: yo no he encontrado una definición de patria mejor en ningún lado. Y tenías razón. Esa respuesta, grabada en tu memoria, fue clave y señal de tu decir, de tu mensaje, del contenido de tus cantares.

Sobre ello escribí (http://historiactual.blogspot.com/2006/04/joan-manuel-serrat.html) para que quien te escuchara o tarareara tus melodías, supiera que más que una distracción se trataba de asumir un compromiso, de adoptar una posición, de militar en la esperanza de un mundo a la medida del hombre.

Hoy he leído tu carta a los palestinos de la franja de Gaza donde de nuevo utilizas el amor como el instrumento fundamental para la convivencia entre los seres. Y describes tus empeños y tus afanes por lograr esa reunificación de los hermanos, dondequiera que estén, y que están en todo sitio donde nace un hijo.

Pero a la vez, Joan Manuel, no puedo entender que hayas escrito, para ayudar a legitimar a quien se reconoce como presidente de una parte de los venezolanos: los llamados revolucionarios. Y, espero, Joan Manuel, que no me etiquetes sin escucharme, porque no pertenezco a bando alguno y mi causa, como la de León Felipe es la causa del hombre, y por ahora la de la miseria del hombre.

No pertenezco a fanatismo alguno ni de esos que tildan de derecha o de izquierda. No practico ninguna forma de violencia, porque creo que hay que luchar contra ella. Por eso pienso en el poder de tus canciones, en el vigor de la música, en los lazos que se pueden establecer entre todas las latitudes de este planeta, si tan solo supiéramos escuchar al otro que somos.

De modo que con el planteamiento que ahora te hago sólo quiero señalarte que, como tú bien sabes, todas las cosas tienen su como uno las ve y el cómo a uno se las enseñan. Se promueve odio y demarcación, se levanta fronteras y se dispara a mansalva, y todo aquello que lo quiere justificar se vuelve mentira. Y todos callan.

Y quiero decirte, Joan Manuel, que aquí en este expaís, como lo hemos bautizado, no hay legitimación alguna, a no ser la que le han dado los factores de oposición, más preocupados por conseguir espacios de poder, que por el colectivo que desvanece, desfallece y se extingue en esta sucesión de horror en que se nos ha convertido la vida.

No hay legitimación alguna en esos votos. Hay un fraude gigantesco, que se acomete no sólo desde las urnas, sino en cada una de las estaciones de la vida en las que ese jefe de todas las cosas tiene un dominio y control totales.

El voto es hoy su arma principal, su instrumento de guerra. Cuando no le sirva, cuando no lo pueda controlar, lo dejará a un lado y continuará su escalada de violencia, destrucción y exterminio, en aras de levantar un poder omnímodo, caudillista, personalista, autoritario y de firme inspiración totalitaria y fascista.

Ese señor no puede entrar en el reino de tus libertades, así no te den visa para entrar, así te presionen, como muchas veces lo habrán hecho por tantas causas que has mantenido.

Este señor a quien has llamado legítimo es el resultado de un gran vacío. Un impostor, de los mayores, que se recubre de las virtudes y capacidades que le son ajenas y con una legitimación y un voto democrático, que no es tal, porque aquí están montadas unas maquinarias –que no urnas- que cumplen con los programas establecidos por el fraude-engaño que se le aplica al colectivo, para convertirse en una de las formas más despreciables de la violencia que conocemos.

Un señor que promueve y expande el odio no puede ser considerado como un demócrata. Democrático es el colectivo, que no entiende de trampas y va mansamente, dirigido por caudillos de todo tipo, incluyendo el mediático, a colocar su voto, creyendo que así ejerce una voluntad que se le tuerce y descompone apenas se pronuncia.

Este señor que tú ayudas a legitimar avala el asesinato y la destrucción con sus políticas. Es un populista y un convicto y confeso hacedor de miserias, mentiras y sufrimientos.

No te unas al grupo de los convencidos de sus bondades. Porque no las hay. No ha tenido límites ni en su codicia, ni en su perversidad.

Tú que conoces de guerras, que has visto a hermanos matarse entre sí, podrías ver cómo en este ex-país se ha fomentado, nutrido y estimulado una polarización que sólo puede conducir a los términos de una guerra civil o a la más prolongada y profunda represión.

No te dejes confundir, tú que has sido voz y alerta, que tu canto ha sido mensaje y liberación, que tu verso ha traspasado los estancos del odio, de las diferencias, para juntar a contrarios bajo el mismo manto de un canto de amor.

No te prestes a los oficios de quienes tienen el poder para amasar logros, fortunas y satisfacciones personales a costa del dolor, sufrimiento y masacre de un colectivo que te quiere, que ama tus canciones, que valora tus posturas, que te ve como un fabricante de sueños y futuros.

A orillas de ese mediterráneo donde te sientas a meditar, esas aguas te dirán la verdad. Habla con las arenas, con las olas, con la sal que se deposita en su fondo, y pregúntales si en verdad la historia y la desesperanza no son las mismas.

Nos han usurpado todo pero nos queda la canción. La canción de Whitman, la de León Felipe que algún día resonará a lo alto de la colina, la que regresará en el corcel del viento, la que entona Walterio para anunciar la llegada del tiempo de un hombre maravilloso, único y creador.

Estamos aún en los tiempos de las tinieblas, las tristezas, las certezas terribles y para combatir seguimos teniendo sólo la canción para empuñar. No la hagas disonar, no te distraigas con cuestiones accesorias y periféricas. Sigue adelante sumando voces para el coro que requerimos para cambiar este devastado y terrible mundo en el cual se nos desalienta hasta el alma.


mery sananes

25 de febfrero del 2009
http://historiactual.blogspot.com
http://redinternacionaldelcolectivo.blogspot.com
www.embusteria.blogspot.com


Joan Manel l´has cagat i de llestos i espabilats es rectificar.
Visca Catalunya i visca Venezuela

domingo, 22 de febrero de 2009

MARIO ALEJANDRO TORRES VELA - NUNCA TE OLVIDAREMOS



Mario Alejandro Torres Vela
HACE UN AÑO PERO TU FAMILIA NUNCA TE OLVIDARA... SIEMPRE ESTAMOS AMANDOTE.
Ingeniero especialista de Gevenmed SA, nacido en 1973. Viajaba con el Ing. José Alfonso Moreno. Su padre fue Secretario de Gobierno de Mérida durante la gestión del Gob. William Dávila. Cumplió 2 años de servicio a la compañía.
Era egresado de la Universidad de Los Andes como Ingeniero Electricista y su amigo Leonardo lo recuerda por sus altos valores cristianos.
Dice el diario Cambio de Siglo:
Mario Torres, un segundo hijo qué llorar
Mario Torres, reconocido empresario turístico de Mérida, ex presidente de Cormetur y ex secretario general de Gobierno, perdió en esta tragedia a su hijo, Mario.
Quienes se acercaron para solidarizarse con su dolor lo describen como destrozado. Y no es para menos. Mario Torres perdió a uno de sus hijos en el año 92 ó 93. Desapareció en la zona de El Valle y jamás fue encontrado. Ahora las circunstancias le arrebatan a otro de sus muchachos. Mario iba en el vuelo 518.





Su amiga Gianina Chacón envió estas fotos de Mario, disfrutando a plenitud de la Coordillera Andina en torno a la cual creció.

Quisiera compartir esta foto de mi amigo y compadre Mario, un gran amigo de enorme corazón, con quien mi esposo y yo tuvimos la dicha de compartir momentos maravillosos entre amigos y familia; un hombre tranquilo, sencillo y honesto que siempre estuvo presente en nuestras vidas.
Ingeniero (como nos llamábamos en tono de broma cada vez que no podíamos resolver algo), te vamos a extrañar mucho, pero sabemos que estás bien porque tuviste una vida plena y feliz.
Gianina Chacón

martes, 17 de febrero de 2009

VENEZUELA - GANA CHAVEZ-PIERDE VENEZUELA

RESUMEN DE OPINION DE LA JORNADA ELECTORAL

La reelección indefinida de Chávez bate el récord del fin de semana más sangriento del año ">En realidad desde que el presidente Chávez está en el poder pocas veces ha hablado contra la delincuencia, la impunidad, la violencia, la que paradójicamente es la que ha reinado en los últimos diez años. Han sido más de 5.000 horas de cadenas de radio y televisión dedicadas a su obsesivo afán de continuar indefinidamente en el cargo. Mucho ruido y pocas nueces.

Este fin de semana se produjeron 63 asesinatos sólo en el área metropolitana de Caracas. Ha sido el más sangriento en lo que va de año que coincide con el referéndum de la reelección indefinida de los cargos públicos que ganó el presidente Hugo Chávez con el 54 por ciento de los votos.

Que gozo para los rojitos, han ganado !DEMOCRATICAMENTE¡

Incidentes en la jornada electoral en el consulado de Madrid

La figura del presidente divide al país tras 10 años de mandato

Chávez se juega su "destino" bajo el temor a una oposición en auge

Chávez se declara candidato para el 2012 tras la vía libre a su reelección

Los grandes desafíos


Como hacerse rico cambiando dólares en el mercado negro de Venezuela

El rey Chávez

Chávez aspira a la inmortalidad

Chávez vuelve a mostrar que es un fenómeno electoral

Chávez acapara todo el poder


La reelección indefinida de Chávez bate el récord del fin de semana más sangriento del año

REGISTRO DE RESULTADOOS Y COMPARACIONES (SEGUN CNE)

ANZOÁTEGUI Tarek William Saab (55,06%) Sí 52% -3,06%

APURE Jesús Aguilarte (56,48%) Sí 65,8% 9,32%

ARAGUA Rafael Isea (58,56%) Sí 60,2% 1,64%

BARINAS Adán Chávez (49,63%) Sí 59,2% 9,57%

BOLÍVAR Francisco Rangel (46,97%) Sí 57,3% 10,33%

CARABOBO Mario Silva (44,29%) Sí 52% 7,71%

COJEDES Teodoro Bolívar (51,53%) Sí 68,1% 16,57%

DELTA AMACURO Lizetta Hernández (55,54%) Sí 71,3% 15,76%

FALCÓN Stella Lugo (55,27%) Sí 55% -0,27%

GUÁRICO Willian Lara (52,08%) Sí 64,3% 12,22%

LARA Henry Falcón (73,15%) Sí 54,8% -18,35%

MÉRIDA Marcos Díaz Orellana (54,62%) Sí 49,1% -5,52%

MIRANDA Diosdado Cabello (52,54%) Sí 47,2% -5,34%

MONAGAS José Gregorio Briceño (64,79%) Sí 63,5% -1,29%

NUEVA ESPARTA William Fariñas (57,64%) Sí 49,2% -8,44%

PORTUGUESA Wilmar Castro Soteldo (57%) Sí 71,1% 14,1%

SUCRE Enrique Maestre (56,08%) Sí 67,7% 11,62%

TÁCHIRA Leonardo Salcedo (49,54%) Sí 42,3% -7,24%

TRUJILLO Hugo Cabezas (59,47%) Sí 66,8% 7,33%

VARGAS Jorge García Carneiro (61,56%) Sí 59,3% -2,26%

YARACUY Julio León Heredia (57,46%) Sí 59,47 2,24%

ZULIA Giancarlo Di Martino (53,59%) Sí 47,1% -6,49%

Todo cae por su propio peso y Chavez está cada dia mas gordo.
Bolivar libertador....Chavez opresor

domingo, 15 de febrero de 2009

REFERENDUM 15 FEBRERO

Según indican todos parece ser que la participación podría llegar al 80% ya que a mediodia ya era del 40% según el propio Chavez.
Ahora veremos si todos aquellos venezolanos y venezolanas que estaban indecisos en un 16% y si todos los que mienten en las encuestas por temor a ser despedidos o a que no les otorguen un credito o no les paguen las compensaciones de jubilación, etc... siguen de verdad a Chavez o votan por la democratica alternancia.
Habrá que esperar, aunque todos sabemos que los datos informáticos son los mas manipulables y por ello los resultados tardarán y mucho...mucho.
En fin, hoy sabremos si tenemos una Venezuela Chavista, que no Bolivariana("Huid del país donde uno solo ejerza todos los poderes: es un país de esclavos"...
"¡Compadezcámonos mutuamente del pueblo que obedece y del hombre que manda solo!" frases de Simon Bolivar).
BOLIVAR LIBERTADOR - CHAVEZ OPRESOR
Suerte a nuestra patria.

PDVSA NO PAGA

Venezuela
Venezuela vota mañana con la economía al borde del colapso
14/02/2009 09:44 am


Joaquím Ibarz, enviado especial en Venezuela del diario español La Vanguardia, escribe hoy cómo los venezolanos se preparan para participar en el referendo de mañana inmersos dentro de una economía “al borde del colapso”.



Este es el artículo completo:

“PDVSA no paga”. La noticia corrió como la pólvora entre las empresas que venden bienes o prestan servicios a Petróleos de Venezuela. Como no liquida las facturas desde hace más de cinco meses, la compañía estatal acumula una deuda con sus proveedores de más de 7.000 millones de euros.

La firma estadounidense Ensco paralizó un equipo de perforación en el golfo de Paría debido a retrasos en los pagos por 30 millones de euros. PDVSA se apoderó a la brava del taladro. Los contratistas están al borde de la quiebra porque el Estado venezolano, el único que puede facilitarles trabajo, les exige que rebajen un 40 % sus facturas, lo que les llevaría a trabajar con pérdida. Cae la producción de la industria petrolera porque las empresas se han visto forzadas a suspender trabajos de perforación.

PDVSA no paga porque el presidente Hugo Chávez ordenó que los menguados ingresos de la empresa estatal se destinen a financiar programas sociales.PDVSA no paga porque el presidente Hugo Chávez ordenó que los menguados ingresos de la empresa estatal se destinen a financiar programas sociales. Chávez ha necesitado todo el dinero en efectivo que ha sido posible reunir para repartir subsidios y prebendas que le generen apoyos de cara al referéndum de mañana.

El derrumbe de los precios del petróleo, unido al derroche populista del presidente Chávez, provoca que la economía venezolana esté al borde del colapso. Los analistas sólo difieren al señalar el mes en que el Estado se quedará con las arcas vacías, sin poder cumplir con sus compromisos.

Los especialistas advierten que en 2009 será imposible sostener el ritmo del gasto público, ya que 93 de cada 100 euros que entran al país provienen del petróleo. “Las reservas internacionales podrían llegar a un nivel crítico en seis u ocho meses”, declara a “La Vanguardia” José Guerra, ex jefe de economistas del Banco Central de Venezuela (BCV) y profesor de la Universidad Central.

Guerra asegura que el gobierno “habla de usar las reservas del BCV para financiar el déficit fiscal”, lo que provocaría “una agudización peligrosa de la inflación”. “Es como encender una máquina de producir dinero, que pone billete en la calle pero dispara la inflación”, explicó.

“El país se encamina a una ‘estanflación’ (estancamiento con inflación). Entramos en una fase recesiva de modo rápido, el PIB puede caer entre 1,5 y 2,5 % en 2009, y con la inflación más alta de América Latina, de un 35 % anual”, dijo Guerra.


Elie Habalián, quien fue gobernador de Venezuela ante la OPEP, afirma que “Chávez carece de un Plan B para hacerle frente a una crisis que se encuentra en plena gestación, y que amenaza con tragarse todos los fondos y las reservas que el régimen dice tener”. Hace unos días, Chávez ordenó al banco central que trasfiriera 12.000 millones de dólares a un fondo que maneja el ejecutivo con total opacidad. Con esta medida, el nivel de las divisas operativas ha descendido a menos de 20.000 millones de dólares.

Asdrúbal Oliveros, director de la firma Ecoanalítica, subraya que con el precio actual del petróleo el país obtendría este año unos 30.000 millones de dólares, un tercio de los del año pasado. “En 2008 las importaciones superaron los 47.000 millones de dólares, no tendremos dinero ni para las importaciones“. Tampoco habría fondos para cumplir con el servicio de una deuda externa que, sumando los compromisos de PDVSA, supera los 72.000 millones de dólares.

El panorama no puede ser más sombrío: inflación superior al 30% con recesión, el petróleo en caída libre, una moneda sobrevalorada y serio déficit en la balanza de pagos.

El dinero escasea. La desolación que se ve en el vestíbulo del Hotel Meliá Caracas no tiene nada que ver con el ambiente bullicioso que se veía hace unos meses. Prácticamente han desaparecido los rusos, iraníes, libios, los vendedores de armas y los aventureros de toda ralea que llegaban en busca de jugosos contratos. El Gobierno ya no paga el 40 % de las habitaciones del Meliá, lo que provocó despidos de personal.

Otra evidencia de que las arcas están vacías es el desespero de contratistas y suministradores de bienes y servicios de ministerios y empresas del Estado, por el atraso de más de ocho meses en el pago.

Agobiado por el brusco descenso en el precio del crudo (apenas supera los 35 dólares por barril, 100 dólares menos que en julio de 2008), Chávez enfrenta dificultades fiscales para pagar miles de millones de dólares por la nacionalización de empresas extranjeras como Cemex y Sidor. Chávez anunció en agosto la nacionalización del Banco de Venezuela, en manos del español Grupo Santander; a pesar de que dijo que la negociación sería rápida no la pudo concretar por carecer de fondos para la operación.

La degradación no se limita a PDVSA o a la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), también carcome a la empresa privada por la política laboral del GobiernoUna gestión gubernamental marcada por ataques a la empresa privada, expropiaciones, invasiones de fincas, confiscaciones de tierras y empresas, corrupción e ineficiencia, promovió el desmantelamiento de gran parte del sector productivo.

La degradación no se limita a PDVSA o a la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), también carcome a la empresa privada por la política laboral del Gobierno, caos en los puertos; exigencias y limitaciones de la Comisión de Divisas (Cadivi), controles exacerbados que se extienden a fijar precios por debajo de costos y determinan qué producir y a quién vender. A esto se suma la constante amenaza de expropiación y confiscación.

Robert Bottome, editor de “Ven.Economía” señala que “el resultado de este cerco antiempresarial es inflación, escasez de productos básicos con desabastecimiento estructural, desempleo y más pobreza”. Al llegar Chávez al poder había 11.117 industrias; ahora sólo quedan 7.102.



Joaquím Ibarz
Enviado Especial
La Vanguardia

martes, 20 de enero de 2009

El Bolívar que Chávez no leyó


NO SE PARECEN EN NADA NI POLITICAMENTE NI EN IDEALES
LO DE CHAVEZ EL NUEVO BOLIVAR ES UNA QUIMERA POPULISTA Y SENCILLAMENTE MENTIRA "PODRIDA"


"Huid del país donde uno solo ejerza todos los poderes: es un país de esclavos"...
"¡Compadezcámonos mutuamente del pueblo que obedece y del hombre que manda solo!"
"El sistema militar es el de la fuerza, y la fuerza no es gobierno" "Es insoportable el espíritu militar en el mando civil" "Es una manía miserable el querer mandar a todo trance"
Simón Bolívar


El Bolívar que Chávez no leyó

Daniel Romero Pernalete

Hoy, como nunca, se habla de Bolívar. Es elemento clave en la retórica presidencial... No hay discurso, de calle o de salón, que no esté aderezado con alguna descontextualizada frase del Libertador. El Presidente, ya por ignorancia, ya por conveniencia, omite a otro Bolívar: el Bolívar civilista, el estadista, el simple ciudadano que él siempre se sintió. Y cuando uno se acerca a ese Bolívar se da cuenta de cuán lejos está de las motivaciones y ejecutorias de un proceso que pretende arroparse con su nombre.

Cuando uno contempla asombrado los esfuerzos del Presidente por someter a su arbitrio a todos los poderes, no puede menos que recordar aquella parte de su Discurso en el Convento de Franciscanos, el 2 de Enero de 1814, en la cual afirmaba: "Huid del país donde uno solo ejerza todos los poderes: es un país de esclavos"... Ese mismo pensamiento lo expresa catorce años más tarde, el 27 de Agosto de 1828, cuando se dirige a los ciudadanos de la Gran Colombia en los siguientes términos: "¡Compadezcámonos mutuamente del pueblo que obedece y del hombre que manda solo!". Ese es el Bolívar que Chávez no leyó.

Cuando uno revisa la invasión de militares, activos y retirados, en todos los niveles de gobierno, o escucha el discurso militarista y guerrerista del Presidente, se le viene a la memoria una lapidaria frase que Bolívar le escribió a Madariaga el 26 de noviembre de 1816: "El sistema militar es el de la fuerza, y la fuerza no es gobierno". Esta idea permanece constante en el Libertador, quien trece años más tarde, el 13 de septiembre de 1829, le escribe a O' Leary: "Es insoportable el espíritu militar en el mando civil". Ese es el Bolívar que Chávez no leyó.

Cuando uno escucha las amenaza de Chávez de permanecer en el poder hasta más allá de lo legal y legítimamente admisible, le retumban en los oídos las palabras de Bolívar en el Discurso al Congreso de Angostura, el 15 de febrero de 1819: "Nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo en un mismo ciudadano el poder"... Y cuatro años más tarde, el 15 de Abril de 1823, califica ya no la situación sino la actitud de quien se aferra al poder por todos los medios, cuando le escribe a Santander: "Es una manía miserable el querer mandar a todo trance". Ese es el Bolívar que Chávez no leyó.

Cuando uno advierte los esfuerzos presidenciales por torpedear cualquier consulta ciudadana que ponga en riesgo su permanencia en Miraflores, piensa en el Bolívar que en carta al Dr. Castillo Lara, el 13 de septiembre de 1829, sentencia: "En los gobiernos no hay otro partido que someterse a lo que quieran los más". Ese es el Bolívar que Chávez no leyó.

Cuando uno tiene la paciencia y el valor de escuchar las alocuciones del Presidente, cargadas de odio, de insultos, de descalificaciones y de inquina, piensa en el Bolívar que le escribe a Santander, el 15 de abril de 1823: "Los intrigantes corrompen los pueblos, desprestigiando la autoridad", opinión que ratifica al mismo Santander, el 23 de febrero de 1825, cuando le escribe: "En política nada vale tanto y cuesta menos como las demostraciones de respeto y consideración". Ese es el Bolívar que Chávez no leyó.

Cuando uno observa el uso que el Presidente hace de la Fuerza Armada para amedrentar y reprimir a todo el que se niegue a tragarse el proceso, recuerda lo que Bolívar escribió en el proyecto de Constitución para Bolivia, el 25 de mayo de 1826: "El destino del ejército es guarnecer la frontera. ¡Dios nos preserve de que vuelva sus armas contra los ciudadanos!". Ese es el Bolívar que Chávez no leyó.

Cuando uno, en suma, recorre la historia del último quinquenio, y suma las payasadas, los desatinos, las sandeces y las malcriadeces del Presidente, uno se convence (y cada día más) de que, como Bolívar le escribía a Santander el 12 de Noviembre de 1823, "Un necio no puede ser autoridad". Ese es el Bolívar que Chávez no leyó.



--------------------------------------------------------------------------------


*Daniel Romero Pernalete es sociólogo y Profesor Titular de la Escuela de Ciencias Sociales de la Universidad de Oriente, en su Núcleo de Sucre.

lunes, 5 de enero de 2009

«Chávez quiere ser presidente vitalicio de una Venezuela destruida»

PUBLICADO POR DIARIO ABC (España) LUDMILA VINOGRADOFF | CARACAS Domingo, 04-01-09
Raúl Baduel fue apoyo de Chávez y su ministro de Defensa hasta julio de 2007, cuando se dio de baja de las Fuerzas Armadas crtiticando públicamente el «raro socialismo que pretende imponer el comandante en Jefe


Raúl Baduel lanza ante la Prensa su campaña en contra de la reelección indefinida de Chávez
Mantiene con Chávez una relación que no le agrada a pesar de que el mandatario es el padrino de su hija menor de dos años de edad. En su entrevista con ABC, el general Raúl Baduel se ha vuelto a poner las botas pero esta vez contra la reelección presidencial indefinida que truncó por primera vez hace un año cuando anticipó que Chávez volvería a la carga con la cuestión. Y se enfrentará tantas veces como sea necesario, «tantas veces como mi compadre insista en perpetuarse en el poder».
-¿Por qué Chávez tiene tanta prisa en lanzar la enmienda para su reelección indefinida?
-Porque conoce los resultados reales del 2 de diciembre de 2007 y cuál es el panorama económico y social que vamos a tener el año que viene. Inevitablemente se terminará el negocio del petróleo. No un mero bajón de los precios, sino algo que va más allá. Y es un tema vital para los venezolanos.
-¿Cómo se enfrenta usted a la enmienda constitucional?
-Más que enfrentar yo digo actuar en favor de la democracia, la libertad y el futuro de nuestro país y de nuestras familias.Su propuesta es inmoral.
-¿Cree que ganará esta vez?
-Chávez ha propiciado el desencanto y la desilusión contra los opositores que ganaron las elecciones regionales. Hay mucha gente que sabe que en los comicios del 23 de noviembre hubo algún tipo de negociación con el gobierno y por ello duda de si votar porque teme que vayan a manipular los resultados. El escenario más favorable para Chávez es una alta abstención y una falta de vigilancia en las mesas.
-¿Cuáles son las debilidades de la oposición interna?
-No entiendo por qué la oposición se coloca siempre en pasivo en vez de activa. La gente cada día confía menos en los partidos llamados de oposición. Lo único que nos queda de democracia es ir a votar. Vivimos en una ficción de democracia. Chávez tiene sometidos al resto de los poderes.«Chávez promueve un proyecto personal de populismo rampante que detruye el aparato productivo del país»
-¿Qué escenario prevé tras las elecciones de noviembre?
-Estoy alzando mi voz para que los venezolanos que queremos la democracia salgamos en su defensa y si Chávez repite el «2D», pues repitamos nuevamente el «No» rotundo que refuerce el muro infranqueable que construimos cuando pretendió crear las condiciones para ser el presidente vitalicio de una Venezuela destruida. Tiene una obsesiva ambición por el poder.
-¿Considera que Chávez es un militar, un fascista, un loco o un tipo inteligente?
-Es un hombre habilidoso. No se puede subestimar de ninguna manera su capacidad de comunicación con esa parte de la población que siempre fue excluida, pero ese sector ya está comprendiendo que lo que promueve es un proyecto personal del más rampante populismo que destruye el aparato productivo del país. El asunto va mucho más allá de lo personal. Lo que está en juego es la democracia, la libertad y el futuro del país porque cada día se destruye más el aparato productivo nacional. En estos diez años hemos recibido más de 890.000 millones de dólares por exportaciones petroleras y ni siquiera tenemos un fondo patrimonial que nos permita tener una reserva para cuando llegue la época de vacas flacas que se vislumbra.
-Chávez es el padrino de su hija menor...
-Eso fue por petición suya, aunque en una ocasión lo negase. Yo, debido a mis convicciones católicas doy mucha importancia a eso y él utilizó algo tan sagrado con fines y propósitos nada claros. Él me pidió ser el padrino de mi hija menor, Isaís Guadalupe del Valle que tiene dos años, pero en una emisora de Lara dijo después lo contrario y que «ojalá que Isaías cuando cumpliera 15 años me pudiera mirar a la cara». No sé que quiso decir con eso.
-¿Qué pretende Chávez con sus vecinos de la América Andina?
-Chávez hace uso indebido de la renta petrolera para su proyecto personal, y muchos Jefes de Estado asumen posiciones de sumisión para conseguir financiación como Nicaragua, Cuba, Bolivia o Ecuador.
-¿Qué supone la compra de armamento ruso?
-Ese gasto no es ni prioritario ni justificado. Venezuela es pacifista y la adquisición de armamento debe tener una orientación defensiva. Se compran armamentos sin que se sepa realmente cuanto porque eso lo maneja él personalmente y no da información. No se sabe a ciencia cierta cuánta es la inversión que está haciendo nuestro país en la adquisición de sistemas de armas rusas en un momento en el que hay claramente otras prioridades.
-¿Qué pasa en los cuarteles, hay disidentes o todos son chavistas?
-Tengo la convicción plena de que la mayoría de los hombres y mujeres que forman la Fuerza Armada Nacional tienen muy bien cimentados los conceptos de profesionalidad militar y de institucionalidad, lo que implica que la Institución está al servicio de los supremos intereses de la Nación y en ningún caso al de una persona o parcialidad política alguna.

MI PERSONAL OPINION

Nadie sabe por sonde coger la madeja, por un lado Baduel sabe que mientras esté Chavez el no volverá a tener ningún cargo, por el otro, es cierto lo que dice.
Entonces por donde pillar a Baduel????
Quizás quiera postularse como presidente???
Si ahora es opositor o sino que es?????
General Baduel usted debe definir bien sus argumentos y ante todo los personales y presentar un proyecto democrático viable, NO OLVIDE!!!, usted salvo a Chavez de un golpe de estado.
Por lo menos diganos cómo valora la actual constitución y si la acepta como tal, democratica??? está seguro???? entonces cómo un Presidente ciudadano venezolano se la salta por todos lados?????
Valdría la pena saber esto para valorar bien su posición.
Está de acuerdo con las nucleares?????CLICKAR AQUI
Usted firmaría esta carta dirijida a Chavez??? CLICKAR AQUI
Saquenos de dudas y conteste, es importante para Venezuela y los venezolanos.

sábado, 3 de enero de 2009

Corrupción y Golpe de Estado: Huéspedes de PDVSA


Ene 02, 2009
Publicado en: Especiales - Noticias Candela
Resulta insólito el anuncio que recientemente ha efectuado PDVSA donde expone que sus ganancias en 2008 se incrementaron en más de un 200% en comparación al año anterior. Pese a ello en toda Venezuela se dejaron de pagar a proveedores y contratistas, que incluyen a empresas y cooperativas, particularmente en San Tome (al Sur de Anzoátegui) donde opera una red de corrupción que cobra por gestionar pagos de deudas y asignación de contratos. Todo se haría en complicidad con funcionarios de Finanzas que laboran en oficinas de PDVSA de Caracas. Pareciera que el Ministro Rafael Ramírez está sólo pendiente de las actividades que significan algún tipo de lucro para él, su esposa, su suegra y otros familiares. La conspiración en contra de Chávez habita en PDVSA. El rechazo de la gente en la calle por la corrupción gubernamental es evidente y esto pudiera traducirse en una posible derrota del oficialismo en el próximo referéndum sobre la enmienda constitucional venezolana.

domingo, 28 de diciembre de 2008

CHAVISMO = A DIVIDE Y VENCERAS

Desde hace mucho no escribo ningún artículo en este blog tan bien acogido por ustedes y por ello les doy las gracias y me propongo a mantenerlo activo y actualizado.
Veran, me encuentro en el seno familiar una divergencia de personas a las quiero y aprecio con todo mi corazón y en estas fiestas Chavez a conseguido separarnos.
Es evidente que la orden del "chavismo autocratico y personalista" dentro de su seno es que "o estan con nosotros o contra nosotros" NADA DE TOLERANCIA!!!!!!!!!!!!, Nosotros con nuestro presidente poseemos la verdad, los demás están equivocados.
MENOS TOLERANTE AUN!!!!!!!!!!
Razonemos... CHAVEZ NO ES VENEZUELA, Venezuela SOMOS TODOS, ellos y los otros.
Ellos no nos quieren en Venezuela porque nuestras razones son democráticas para no apoyar a Chavez y Venezuela les da lo mismo, les importan sus creencias sectarias auspiciadas por Chavez (Sin Chavez no hay Chavismo)(Sin Chavez ellos no son nada).
Nosotros si les queremos a ellos y queremos escuchales y oir e intentar entender, pero si no entendemos a su lider como les vamos a entender a ellos???. Pero queremos que nuestros hijos estudien en libertad, no en el mal llamado socialismo del siglo XXI (Comunismo chavista)porque no les va a servir de nada cuando falte CHAVEZ porque sin Chavez no hay chavismo...entonces que le seguirá??????? Y entonces mis hijos????
Miren, estoy convencido que con tolerancia todo es posible sin tolerancia solo quedan las armas y la división social y la autocratica dictadura y la violencia y el exceso de poder y la NADA y la regresión a tiempos inmemoriales y la división del pueblo entre contentos porque cobran y descontentos porque no tienen trabajo y claro esto siendo el Estado el casi unico empleador de Venezuela ya se sabe, o eres chavista y te ocupas en algun comando, misión o cualquier otro programa de "abrazafarolas", o te quedas con la emigración para buscarte una vida digna y unos estudios libres de consignas politicas para tus hijos, para que así ellos puedan decidir lo que les conviene como personas y como venezolanos.
De verdad que estoy escribiendo este artículo sin ninguna animaversión, solo con lo que mi conciencia me dicta y es que yo soy profundamente tolerante y democrata y respetuoso y quiero lo mejor para mis hijas y para toda mi familia, y ahora no le veo futuro ni a nivel profesional ni a nivel educativo, ni a nivel de seguridad,y claro tampoco a nivel económico, y eso como lo más importante.
Deben los chavistas pasar por delante de la unidad y el amor de su familia las consignas chavistas, debe acatar mi familia las ordenes de los comandos comunales que deciden que debe estudiar mi hija, y deciden si yo puedo viajar o no, deciden si yo puedo tener una vivienda digna o no, me pueden expropiar mi vivienda????
Sres. de rojo, por favor, POR EL AUTENTICO PUEBLO VENEZOLANO VALE LA PENA QUE RECAPACITEN Piensen cuantos cubanos, dominicanos, colombianos, ecuatorianos, nicaragüenses, bolivianos...están aqui con papeles solo a cambio de votar a Chavez.Ellos no son nuestro pueblo...ellos están aquí porque en sus paises aún estan peor, sino vean en la reacción que hay en Cuba cuando España aprueba la ley de la nacionalidad a los descendientes de exiliados españoles....más de 500.000 personas solicitando la nacionalidad española...esta gente estaba bien en Cuba...Si estaba bien tan bien como nos venden Castro y Chavez...porque ahora quiere irse cueste lo que le cueste.
NUNCA MEZCLEN A SUS FAMILIAS EN LA POLITICA, SU FAMILIA ES LO PRIMERO.
Si le pasa algo Chavez no vendrá a cuidarle (Y eso si encuentra insumos en algún hospital donde le atenderá un médico cubano seguramente¿Dónde están los Venezolanos?), ni ningún chavista vendra a cuidarle...están muy ocupados con la causa...su familia SI.
Lean esta frase cargada de significado:
SIMON BOLIVAR FUE EL LIBERTADOR (NUNCA FUE COMUNISTA)
CHAVEZ ES Y ESTÁ SIENDO UN OPRESOR Y GOLPISTA (ANTES TAMPOCO ERA COMUNISTA YA QUE SEGÚN EL DECLARÓ EN TV CUBA ERA UNA DICTADURA)

Entonces porque Chavez está destrozando la memoria del libertador utilizandolo como impulsor de su idea de CAUDILLO DE SURAMERICA????
Menos mal que LULA le ha dado una gran lección de como se gobierna y LULA no es precisamente ningún oligarca, sino un gran sindicalista a favor de los trabajadores y que ahora ha llevado a Brasil a formar parte de los paises más importantes a nivel mundial y ha entrado en el G20, mientras Chavez proclamaba a diestro y siniestro que el petroleo llegaría a los 200$, y está claro que es mejor que se dedique a otra cosa ya que de adivino no tiene futuro, y como gobernante si no sabes adivinar el futuro, mal puedes gobernar y ASI VA VENEZUELA...un hazmereir a nivel mundial donde incluso aparecen nuevos santos como el Ismael, Rey de la corte malandra, o Tomasito que murió de 132 tiros o la malandra Isabelita, a los cuales la gente va hacerles ofrendas...eso es la realidad de Venezuela, culto a los Santos Malandros y por ello culto a la violencia.
No voy a extenderme más pero permitanme un ruego.
PRIMERO TU FAMILIA Y LOS TUYOS (SIN MACHISMO, SIN DICTADURA, CON AMOR Y LIBERTAD)...LUEGO EL RESTO.

sábado, 20 de diciembre de 2008

FELICES FIESTAS A TODOS Y TODAS

SECILLAMENTE DESEAR FELICES FIESTAS A TODOS LOS LECTORES DE ESTE BLOG ESPERANDO SEAN MUY FELICES, ESO SI, MUY IMPORTANTE SIEMPRE JUNTO A TODOS LOS SUYOS

domingo, 2 de noviembre de 2008

LA CHEQUERA VENEZOLANA EN MANOS DE CHAVEZ






AMENAZAS CON EXPROPIAR LOS BANCOS, REGALAS 16 CAMIONETAS A EVO MORALES....PERO SI NO TIENES PARA PAGAR CEMEX NI SIDOR NI EL SANTANDER YA NO TE QUEDA PLATA PARA NADA Y LE DEBES 1.000 MILLONES DE DOLARES A RUSIA, A CHINA OTROS 1.000 MILLONES TODO EN ARMAS SATELITES Y MIENTRAS EL PUEBLO PAGANDO LA CESTA BASICA A BASE DE 2 SUELDOS MINIMOS POR FAMILIA MINIMO….
REGALAS Y REGALAS BARRILES A PETROCARIBE GRATIS…
Y LOS VENEZOLANOS MURIENDO POR LA INSEGURIDAD NACIONAL Y A TI SOLO TE PREOCUPA LA TUYA Y TUS IMAGINACIONES DE MAGNICIDIO Y LA AUTENTICA VERDAD ES QUE NO NOS INTERESA A NADIE QUE TE MATEN…YA TE ESTAS MATANDO POLITICAMENTE TU SOLO Y DEJANDO A VENEZUELA EN RIDICULO A NIVEL MUNDIAL.
YA BASTA EL 23-N A VOTAR TODOS!!!!!!!!
Y ESPEREMOS QUE EL 24-N NO SE TE OCURRA PROVOCAR EL AUTOGOLPE DE ESTADO QUE ES EVIDENTE HAS ESTADO PENSANDO PORQUE TE VES PERDIDO AL MENOS EN 8 ESTADOS COMO MINIMO Y LO SABES, IGUAL QUE SABES PERFECTAMENTE QUE EL PAQUETAZO ES ANTICONSTITUCIONAL Y LOS ENCADENAMIENTOS TELEVISIVOS…LO SABES Y TE JODE QUE LO SEPAN LOS VENEZOLANOS PORQUE SE TE CAE TU PANTALLA DEMOCRATICA Y SALE TU VERDAD DICTATORIAL.
LEE ESTA CARTA DE UN VENEZOLANO, TRABAJADOR, TE INTERESA
CARTA ABIERTA A CHAVEZ